ÀGORA

● ¿Conoces su impacto?

● ¿Conoces su impacto?

Ágora es un espacio de acompañamiento integrativo que ofrece soporte personalizado a todas las etapas vitales. Trabajamos combinando diferentes especialidades, metodologías y herramientas terapéuticas para ofrecerte un acompañamiento adaptado a tus necesidades.

Nuestro objetivo es acompañar a las personas desde el respeto profundo por los procesos individuales, con una mirada holística que integra cuerpo, emociones, mente y relaciones; con profesionalidad, proximidad y compromiso, generando espacios seguros para crecer, escucharse y transformarse.

Somos una cooperativa de trabajo asociado sin ánimo de lucro fundada en 2022, en Santa Coloma de Gramenet, aunque el proyecto se inició en 2008.

¿Qué es lo que más te impacta de tu cooperativa?

Lo que más nos impacta es la capacidad que tiene Ágora de generar profundas transformaciones en la vida de las personas. Ver cómo niños, jóvenes y adultos recuperan la autoestima, desarrollan herramientas para gestionar emociones y mejoran sus relaciones personales y académicas es profundamente significativo. También nos impresiona la fuerza comunitaria que se ha creado en torno al proyecto y la implicación emocional y profesional de todo el equipo. La integración del modelo biopsicosocial con el holístico, con disciplinas tan diversas como la psicología, la filosofía práctica, la logopedia, la educación social y la música, entre otros, crea un espacio único de cuidado y desarrollo humano.

¿Cuándo empezó y por qué?

El proyecto comienza en 2008 como una iniciativa autónoma de Ainhoa ​​Aguilar, quien detectó una falta de acompañamiento escolar personalizado para niños y jóvenes con una mirada holística y que pusiera a la persona en el centro. Con el tiempo, ya medida que la demanda crecía, surgió la necesidad de consolidar un espacio más amplio y colectivo. Así, en 2018 nació Ágora a pie de calle y, en 2022, se constituyó como cooperativa para dotar al proyecto de mayor estructura, sostenibilidad y capacidad de impacto social.

¿Cuántas personas forman parte del proyecto?

Actualmente, el proyecto está formado por tres socias que participan activamente en la gestión y toma de decisiones, y un equipo de seis personas más no socias y unas diez profesionales colaboradoras más. La comunidad de Ágora incluye también a todas las personas usuarias —niños, jóvenes y familias— que confían en nosotros día a día.

¿Qué le hace diferentes de otras entidades / empresas como la vuestra?

Lo que nos hace singulares es nuestro enfoque integrativo y personalizado, combinando diversas herramientas y metodologías como la psicología, la filosofía práctica, la logopedia, la educación social y la música, entre otros. Además, trabajamos desde una mirada biopsicosocial, humanista y consciente, con espacios de participación activa, escucha y cuidados para todas las personas implicadas: usuarios, profesionales y comunidad. También destacamos por nuestra gobernanza sociocrática, el fuerte arraigo en el territorio y la capacidad de adaptarnos a las necesidades cambiantes de las personas y del contexto local.

¿Cómo se ve en el futuro?

Nos imaginamos a Ágora como un proyecto arraigado y consolidado, con un espacio propio único que integre todas nuestras actividades y permita crecer con sostenibilidad. Queremos seguir desarrollándonos, mejorando los procesos internos y ampliando el impacto social. Nos gustaría ser un referente en desarrollo personal, educación y acompañamiento integrativo en el territorio y seguir tejiendo alianzas con otras entidades e instituciones para construir una comunidad más cohesionada, consciente y, por tanto, libre.

¿Qué apoyo ha recibido de Seira Impuls Cooperatiu y a que ha ido destinado?

Hemos recibido el apoyo de Seira Impuls Cooperativo en forma de acompañamiento y financiación, que nos ha permitido realizar una reforma importante de un local. Este paso ha sido clave para unificar nuestros espacios de atención y actividad, mejorando la accesibilidad, calidad de los servicios y cohesión del equipo. Disponer de un espacio más amplio y adaptado nos ayudará a consolidar el proyecto y ofrecer una experiencia aún más cálida e integral a las personas que acompañamos. Su acompañamiento ha sido un soporte fundamental en un momento clave de crecimiento.

www.somagora.com

● Objeto de la inversión

Acompanyament i finançament, que ens ha permès fer una reforma important d’un local

● Tipo de inversión

Préstec participatiu